Una mina de oro sin explotar, aceite usado mineral/quemado

Un residuo de alto valor dentro del centro industrial, minero, energético  y automotriz en Colombia.

En Colombia se generan alrededor de 40 millones de galones de aceite mineral usado al año, por lo que en el 2021 la empresa Atica recolectó 5.1 millones de galones de aceite mineral y para este año espera aumentar su participación a 7 millones de galones aportando al cuidado del medio ambiente.


Actualmente Atica  recolecta grandes generadores industriales, y transportistas, así como de microempresarios como: montallantas, autoservicios, servitecas, concesionarios y establecimientos pequeños; esto le permite a la industria generadora contar con una alternativa de tratamiento con sello de economía circular, ya que se transforma de un residuo peligroso a un producto terminado.


De acuerdo a información reportada por el Fondo Aceite Usado (FAU), una sola gota de aceite usado puede contaminar un (1) m3 de agua. Según Mauricio Abondano, Gerente de negocios de Atica estos procesos contribuyen al favorecimiento del medio ambiente, evitando dicha contaminación, “Es un tratamiento certificado, nosotros buscamos que se generen productos alternativos que reemplacen los combustibles convencionales y evitamos la mala disposición de este residuo peligroso como lo es el aceite mineral usado, incentivando a las industrias a cuidar el entorno a través de un manejo adecuado de estos”.


El proceso de re-refinación de aceite mineral usado es amigable con el medio ambiente y disminuye el impacto ambiental, dándole una segunda vida útil con la última tecnología para obtener sustitutos de combustibles industriales. Adicionalmente, en Atica se aprovecha el poder calorífico de los residuos peligrosos para la generación de energía térmica.


“El mercado colombiano mueve cerca de 40 millones de galones al año y Atica tiene la capacidad de procesar 7 millones anuales” agregó Mauricio, todo esto a través de servicios como logística especializada, refinación, filtros y sólidos, compra de aceites usados y certificado de procesamiento.


Finalmente, Atica recoge aceite usado en todas las regiones de Colombia y es procesado en la re-refinería ubicada en la ciudad de Cartagena, en donde se fabrican productos terminados que regresan nuevamente al mercado con especificaciones técnicas de alta calidad y precios competitivos.


¿Cuáles son las propiedades del aceite usado de motor?


El aceite lubricante usado contiene diversos compuestos químicos tales como metales pesados, (por ejemplo, cromo, cadmio, arsénico, plomo, entre otros), hidrocarburos aromáticos polinucleares, benceno y algunas veces solventes clorados, PCBs, etc.


El aceite tiene un  valor comercial dentro el mercado, siempre y cuando no se haya mezclado con refrigerante, solventes o agua, En atica compramos dicho aceite  a nivel nacional, más información déjanos tus datos y nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto.

Compramos su aceite

por Diseño Atica 4 de abril de 2025
Colombia, un país reconocido por su abundante riqueza hídrica, enfrenta una preocupante paradoja: a pesar de contar con grandes reservas de agua, diversas regiones sufren escasez y problemas de abastecimiento. En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, es clave reflexionar sobre los desafíos y oportunidades para la gestión sostenible de este recurso vital.
por Diseño Atica 14 de febrero de 2025
Colombia es reconocida mundialmente como uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta. Sin embargo, esta riqueza natural enfrenta amenazas crecientes que comprometen los ecosistemas y las especies que los habitan. Proteger la biodiversidad no solo es esencial para el equilibrio ambiental, sino también para el bienestar humano y el desarrollo sostenible.
por Diseño Atica 4 de febrero de 2025
En los últimos años, Colombia ha registrado un crecimiento económico significativo, impulsado por la explotación intensiva de recursos naturales. Sin embargo, este desarrollo ha traído consigo impactos ambientales que afectan la biodiversidad, los ecosistemas y la calidad de vida. La transición hacia una economía verde se presenta como una solución para equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad.
por Diseño Atica 24 de enero de 2025
El cambio climático ha transformado significativamente el entorno natural de Colombia en las últimas décadas. Este artículo explora las proyecciones y los impactos esperados, así como las soluciones sostenibles para enfrentar estos desafíos.
por Steven Portilla 17 de septiembre de 2024
Atica – Aguas, con más de 38 años de experiencia en el tratamiento de aguas y alrededor de 490 proyectos ejecutados exitosamente, se ha consolidado como un líder en el manejo de aguas residuales en diversos sectores industriales. En este ebook, destacamos uno de nuestros proyectos más exitosos en la industria de reciclaje y transformación de botellas de PET en Antioquia
por Steven Portilla 12 de septiembre de 2024
Oportunidades de Economía Circular en el Sector Oil and Gas: Un Futuro Sostenible
por Steven Portilla 12 de septiembre de 2024
Gestión de Residuos en Minas en Colombia: Retos, Soluciones y Oportunidades 
por Steven Portilla 12 de septiembre de 2024
¿Qué son los residuos postindustriales? 
por Diseño Atica 12 de septiembre de 2024
Implementación de la Ley 2232 de 2022 en Colombia: Plásticos de un Solo Uso
por Steven Portilla 12 de septiembre de 2024
Estrategias de Compensación en Colombia: Un Compromiso con la Sostenibilidad
Show More