Envases y Empaques (Resolución 1407 de 2018)

Gestión de Envases y empaques

Resolución 1407 de 2018.


Solicita Información


He leído y acepto la política de privacidad

Plan de Gestión Ambiental de Residuos de Empaques y Envases – Atica

En Ática, con más de 25 años de experiencia liderando el proceso de aprovechamiento de residuos en Colombia, hemos desarrollado soluciones innovadoras y sostenibles que impactan todos los sectores industriales y económicos del país. Uno de nuestros grandes logros es el Plan de Gestión Ambiental de Residuos de Empaques y Envases, diseñado específicamente para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa vigente y reducir la huella ambiental de sus productos.


¿Qué es el Plan de Gestión Ambiental de Residuos de Empaques y Envases?


Este plan se basa en la Resolución 1407 de 2018, la cual establece las directrices para la gestión integral de los residuos generados por empaques y envases. La normativa exige a los productores e importadores que comercializan estos productos en Colombia, implementar estrategias para asegurar la recolección, reciclaje, tratamiento y disposición final adecuada de los residuos.


Nuestro plan de gestión está diseñado para facilitar el cumplimiento de la normativa y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ambiental de las empresas que generan estos residuos. A través de soluciones colectivas, optimizamos los recursos y maximizamos los beneficios ambientales y económicos.


¿Qué contiene nuestro plan?

De acuerdo con el Plan de Gestión Ambiental de Residuos de Empaques y Envases y siguiendo las pautas establecidas en la resolución 1407 y el Ministerio de Ambiente, estos son los pasos a seguir para que las empresas contribuyan y cumplan con los requisitos del plan:
Buscar información general del operador que puede recoger los productos.


Tener a la mano la identificación de los sujetos que conformarán el Plan con su estructura administrativa, organigrama y las funciones de cada integrante.


Cada compañía debe conocer el domicilio de las empresas, tiendas o establecimientos en donde se llevará a cabo la respectiva recolección, almacenamiento y aprovechamiento de los residuos a reciclar.


La organización debe disponer de los permisos, autorizaciones ambientales, concesiones, la cantidad de personas involucradas en los procesos de clasificación, las cifras de los materiales que ha puesto en el mercado, la inversión para temas de investigación o desarrollo y la descripción de su funcionamiento logístico y técnico. 


Si la compañía ha recogido y manejado más del 10% de los materiales que colocaron en el mercado colombiano, tendrá la obligación de certificar este proceso ante una entidad autorizada. 

¿Sabes que es la resolución 1407 de 2018?


El Ministerio de Ambiente de Colombia, a través de la Resolución 1407 del 2018, establece que los productores y comercializadores de productos que contengan en sus envases y empaques materiales como el cartón, papel, plástico, vidrio y metal; deben presentar ante la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) un plan de gestión ambiental, el cual garantice el aprovechamiento de sus residuos y el cumplimiento de las metas de valorización y reciclaje.


Esta normativa busca el aprovechamiento y la recuperación de los envases y empaques por medio del reciclaje, la reutilización, valorización energética y el coprocesamiento de este tipo de residuos para reincorporarlos de nuevo al mercado, generando así una economía circular.


El plan puede ejecutarse de forma individual o colectiva, además, es una gestión que promueve la inversión en temas investigativos y en el desarrollo ecológico y empresarial. De esta forma, las organizaciones pueden cumplir con el proceso y adoptar una cultura organizacional centrada en el cuidado de los recursos naturales.


A partir de esta resolución y de las pautas exigidas por el Gobierno Nacional, hemos creamos un programa denominado Empática, una solución que le permite a cualquier empresa cumplir con todo el proceso de recolección del material que pone en el mercado junto con su debido aprovechamiento. 

Solicitar Información

Plan de gestión ambiental de residuos

de empaques y envases

Información general de tu compañía.


Información general del administrador.


Identificación de las personas que están involucradas o hace parte del plan colectivo, junto con sus responsabilidades y forma de participación.


Una estructura administrativa y técnica debidamente definida y organizada para la ejecución del plan. En este se anexa las copias de los permisos y demás autorizaciones ambientales.


El número de colaboradores (naturales o jurídicos) que están involucrados en los procesos de clasificación, almacenamiento y aprovechamiento de los residuos y empaques de tu compañía.


La determinación de la línea de base de los materiales que has puesto en el mercado.


La meta a cumplir según la resolución para el año en que se elabora el plan.


El PGAREE optimiza la recolección y tratamiento de residuos según la Resolución 1407, destacando:

  • Capacidad operativa para grandes volúmenes.
  • Estrategias de reciclaje.
  • Cobertura geográfica.
  • Sensibilización y cultura del reciclaje.
  • Mecanismos de financiación y seguimiento.
  • Cumple normativas y reduce el impacto ambiental.

La inversión en investigación aplicada y desarrollo experimental para la innovación empresarial.


Solicita información

Beneficios de pertenecer a nuestro plan

colectivo Empática

Aprovechamiento Directo de Residuos:

Reutilización de residuos en otros procesos.

Reducción del Uso de Relleno Sanitario:

Evita el uso de rellenos sanitarios no regulados, que en Colombia superan el 80%.


Disminución de Gases de Efecto Invernadero:

Reducción en un 4% de los gases relacionados con el cambio climático.


Ecodiseño:

Implementación de estrategias para reducir el peso de los envases y empaques.


Sensibilización y Cultura Ciudadana:

·Programas dirigidos al consumidor final para fomentar prácticas sostenibles.


Menos Materiales Dañinos:

Reducción en la producción de materiales perjudiciales para el medio ambiente.


Cumplimiento del marco normativa para Empresas:

Estrategias para empresas que no han dado cumplimiento a la resolución 1407 de 2018 (Extemporáneas) 

Informes Trimestrales:

Reportes detallados sobre avances, capacitaciones y metas de cumplimiento.


Plan Canje:

·Se trata de una estrategia en la que, a cambio de los residuos aprovechables que recolecten los colegios, reciben recilápices, reciesferos, ecocuadernos o puntos ecológicos.


¿Por qué elegir a Atica como su aliado en la gestión de residuos?


En Atica, no solo gestionamos residuos, sino que también ayudamos a las empresas a ser más sostenibles y a cumplir con sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Al trabajar con nosotros, las empresas pueden:

  • Mejorar su imagen corporativa al demostrar un compromiso activo con la sostenibilidad y el medio ambiente.
  • Optimizar sus costos operativos a través de soluciones integradas que aprovechan al máximo los residuos generados.
  • Contribuir a la economía circular, impulsando prácticas responsables que benefician al entorno y a la sociedad.


La importancia de la Resolución 1407 y su impacto en el sector empresarial


La Resolución 1407 es un marco regulatorio que establece la obligación de implementar un sistema de gestión para los residuos de empaques y envases en Colombia. Esta normativa no solo busca reducir la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios, sino también fomentar la responsabilidad extendida del productor (REP). Esto significa que las empresas deben hacerse responsables del ciclo de vida completo de sus productos, incluyendo el manejo de los residuos post-consumo.

Adoptar un plan de gestión de residuos bajo la Resolución 1407 es una oportunidad para que las empresas demuestren su compromiso con el medio ambiente y aseguren el cumplimiento legal, evitando posibles sanciones y multas por incumplimiento.

Solicitar Información

NUESTRA CIFRAS

En esta guía enseñamos a las empresas cómo

gestionar  los empaques dentro de sus procesos,

para hacerlos sostenibles.


Descarga Gratis Nuestro EBook Sobre Ecodiseño y Cumple con la resolución 1407


Registrate aquí:

Atica: ¿Qué es la resolución 1407 y a quienes aplican ? #empAtica (envases y empaques)

Cotiza en linea


He leído y acepto la política de privacidad

CONTÁCTANOS

Dirección

Cl. 106 #N° 23 61, Bogotá, Cundinamarca.

Cobertura Nacional 

Bogotá - Medellin - Cali - Cartagena - Barranquilla - Bucaramanga

Teléfono

314 5407549 Cartagena - Zona norte

317 6689962 Bogotá - Zona Centro

318 4707579 Cali - Zona Valle

318 4215415 Medellín - Antioquia


PBX (601)7465644


Correo electrónico 

7 ECA'S

Estaciones de clasificación y

aprovechamiento en las principales ciudades

6 Hornos Incineradores

Con CDR Combustible Derivado de Residuos con capacidad de aprovechamiento energético de envases y empaques

105 Empresas Inscritas

Industrias, Comercializadoras, Importadoras.

10000 Unidades residenciales y 200 Comercios Aliados

Interacción directa con consumidores finales Post-Consumo

Tiempo para unirte a nuestro plan colectivo

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Tiempo para unirte a nuestro plan colectivo

Contact Us

Share by: