Blog Post

Planes posconsumo certificados en Colombia

Colectivo de envases y empaques Resolución 1407 EmpAtica primer plan posconsumo certificado por icontec en Colombia.

¿Qué es EmpAtica?

 

Es el plan colectivo de gestión ambiental de residuos de envases y empaques instituido por ATICA, que responde a los requerimientos de la resolución 1407 de 2018, el cual brinda a las empresas la oportunidad de recuperar los residuos de envases y empaques que ponen en el mercado, para transformarlos y reincorporarlos a un ciclo productivo, dando sentido completamente al significado de la economía circular.

¿Qué es Icontec?

 

Es una organización privada, sin ánimo de lucro, con amplia cobertura internacional; creado en 1963 con el objetivo de responder a las necesidades de los diferentes sectores económicos, a través de servicios específicos al desarrollo y competitividad de las organizaciones, mediante la confianza que se genera en sus productos y servicios.

 

En la actualidad presta los servicios de:

 

  • Normalización (en Colombia)
  • Educación
  • Servicios de Evaluación de la Conformidad. 


¿Qué respaldos ofrece estar certificado y Ávalos por esta organización?

 

La certificación  de sistema de gestión nos permite que las organizaciones demuestren de manera permanente, que sus procesos se encuentran estructura,  optimizados y controlados, Así, establece la mejora sistemática y continua de la organización a través de reglas, roles y procesos claros.




¿Con qué certificaciones cuenta actualmente Atica ?

 

ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de Calidad

ISO 14001:2015 Sistemas de Gestión Ambiental 

ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

¿Qué beneficios obtienes las empresas que están vinculadas a empAtica siendo el primer plan posconsumo en Colombia avalado por icontec?

 

Las empresas vinculadas pueden contar con seguridad en la confiabilidad que tiene nuestro servicio, tienen garantía de que las actividades llevadas a cabo en este colectivo cumplen con el referencial técnico de los sistemas de gestión mencionados anteriormente.

 

¿Por qué y cómo una empresa se debe vincular al plan colectivo empAtica?

 

Las empresas deben vincularse a empAtica por nuestra experiencia en el mercado, con mas de 30 años en la gestión integral de todo tipo de residuos industriales poseemos la práctica necesaria contando con cobertura logística en la mayor parte del país, capacidad técnica, los aliados estratégicos para los procesos de gestión y transformación, además del personal especializado que respalda el cumplimiento a cada uno de los requerimientos establecidos en la norma.


En aspectos más puntuales, las empresas deben vincularse con empatica porque:


  • La autoridad ambiental ha remitido requerimientos a las empresas que a la fecha no han dado cumplimiento con las obligaciones estipuladas en el artículo 11 de la resolución 1407 de 2018, que además pueden estar sujetas a sanciones de hasta 5.000 smmlv, y con empAtica es viable reducir las posibilidades de tener una sanción.


  • Adicionalmente, porque en empatica hay estrategias de captación de envases y empaques que se fusionan con la sensibilización y cultura ciudadana que son diferenciales e innovadoras en el mercado, ya que involucran a los distintos actores de la cadena de consumo para que pongan su grano de arena en la gestión de residuos de envases y empaques.
  • Por otra parte porque desde empAtica se apunta al alcance de los objetivos de gestión ambiental, orientados a economía circular y responsabilidad extendida del productor.
  • Porque los costos asociados a la gestión de residuos de eye dentro de este colectivo son menores en comparación con los planes individuales.
  • Porque contamos con certificación ISO 9001 otorgada por ICONTEC, lo que avala que nuestros procesos siguen los lineamientos de eficacia y confiabilidad, con seguridad en el servicio que prestamos, siendo un referente técnico en el mercado.

 

Las empresas pueden vincularse contactándose con nuestros ejecutivos comerciales indicando la línea base de productos puestos en el mercado y contándonos más a detalle su estado actual.

por Diseño Atica 4 de abril de 2025
Colombia, un país reconocido por su abundante riqueza hídrica, enfrenta una preocupante paradoja: a pesar de contar con grandes reservas de agua, diversas regiones sufren escasez y problemas de abastecimiento. En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, es clave reflexionar sobre los desafíos y oportunidades para la gestión sostenible de este recurso vital.
por Diseño Atica 14 de febrero de 2025
Colombia es reconocida mundialmente como uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta. Sin embargo, esta riqueza natural enfrenta amenazas crecientes que comprometen los ecosistemas y las especies que los habitan. Proteger la biodiversidad no solo es esencial para el equilibrio ambiental, sino también para el bienestar humano y el desarrollo sostenible.
por Diseño Atica 4 de febrero de 2025
En los últimos años, Colombia ha registrado un crecimiento económico significativo, impulsado por la explotación intensiva de recursos naturales. Sin embargo, este desarrollo ha traído consigo impactos ambientales que afectan la biodiversidad, los ecosistemas y la calidad de vida. La transición hacia una economía verde se presenta como una solución para equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad.
Ver más
Share by: