Blog Post

Gestión de Residuos Hospitalarios en Bogotá

CONFERENCIA GRATIS: ¿Sabías que en Bogotá ya es posible contar con diversos gestores dentro de tu operación de residuos biológicos?

El manejo de residuos hospitalarios y similares, se rige por los principios básicos de bioseguridad, gestión integral, minimización en la generación, cultura de la no basura, precaución y prevención, determinados en el decreto 2676 de 2000.


WEBINAR GRATIS: ¿Sabías que en Bogotá ya es posible contar con diversos gestores dentro de tu operación de residuos biológicos?


Temas a tratar: 

•      Desde cuando es posible la contratación de un gestor 3ro?

• Ventajas de esta decisión 

• Diferencias de operación de biológicos y químicos. 

• Cómo se deben tratar este tipo de residuo peligroso a nivel nacional. 

• Tipos y tiempos de almacenamiento.

• Qué tipo de generador eres (pequeño, mediano o grande). 

• Registro de generadores de residuos peligrosos.

•      Gestión interna de residuos hospitalarios.

Fecha:  26 DE ENERO DE 2023.

Lugar: Teams  Online

Hora:  3:00 pm - 4:00 pm

CUPOS LIMITADOS (30 CUPOS DISPONBLES)


Inscríbete  AHORA

⬇️


por Diseño Atica 4 de abril de 2025
Colombia, un país reconocido por su abundante riqueza hídrica, enfrenta una preocupante paradoja: a pesar de contar con grandes reservas de agua, diversas regiones sufren escasez y problemas de abastecimiento. En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, es clave reflexionar sobre los desafíos y oportunidades para la gestión sostenible de este recurso vital.
por Diseño Atica 14 de febrero de 2025
Colombia es reconocida mundialmente como uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta. Sin embargo, esta riqueza natural enfrenta amenazas crecientes que comprometen los ecosistemas y las especies que los habitan. Proteger la biodiversidad no solo es esencial para el equilibrio ambiental, sino también para el bienestar humano y el desarrollo sostenible.
por Diseño Atica 4 de febrero de 2025
En los últimos años, Colombia ha registrado un crecimiento económico significativo, impulsado por la explotación intensiva de recursos naturales. Sin embargo, este desarrollo ha traído consigo impactos ambientales que afectan la biodiversidad, los ecosistemas y la calidad de vida. La transición hacia una economía verde se presenta como una solución para equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad.
Ver más
Share by: