Blog Post

¿Qué es la biorremediación de suelos?

La biorremediación consiste en usar microbios para limpiar el agua subterránea y el suelo contaminados. Los microbios son organismos muy pequeños, como las bacterias, que viven en el ambiente. La biorremediación estimula el crecimiento de determinados microbios que usan los contaminantes como fuente de alimento y energía. Algunos contaminantes que se tratan con biorremediación son el petróleo y algunos derivados, solventes y plaguicidas.

¿Cómo funciona?

Algunos tipos de microbios absorben y digieren contaminantes y los suelen convertir en pequeñas cantidades de agua y gases inocuos como el dióxido de carbono y el eteno. Si el suelo y el agua subterránea no poseen los microbios indicados en cantidad suficiente, se los puede agregar mediante un proceso denominado “bioaumentación.” Para ser eficaz, la biorremediación requiere una temperatura específica, nutrientes y el alimento. Estas condiciones permiten que los microbios indicados crezcan, se multipliquen y absorban más contaminantes. Sin las condiciones adecuadas, los microbios crecen demasiado lentamente o mueren y no limpian los contaminantes. Se puede mejorar las condiciones agregando “aditivos.”


Los aditivos pueden ser artículos domésticos, como la melaza y el aceite vegetal, o aire y productos químicos que producen oxígeno. Los aditivos se suelen bombear al subsuelo usando pozos para tratar el suelo y el agua subterránea in situ (en el lugar). Sin embargo, no siempre se pueden lograr las condiciones necesarias para biorremediar el suelo en el lugar. En


  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

¿Cuánto tiempo lleva?


Los microbios pueden demorar entre unos meses y varios años para limpiar un sitio. El tiempo total depende de varios factores. La biorremediación puede llevar más tiempo cuando:


 • La concentración de contaminantes es elevada o cuando los contaminantes quedan atrapados en lugares de difícil acceso (e.g. fracturas en rocas, suelo denso).


• El área contaminada es extensa o profunda.


• Se deben modificar condiciones como la temperatura, los nutrientes y la población microbiana.


• La limpieza se hace en otro lugar. Algunos contaminantes solo se pueden biorremediar en un ambiente aeróbico (es decir, con oxígeno) mientras que otros, solo en un ambiente anaeróbico (es decir, sin oxígeno). Los microbios anaeróbicos no necesitan oxígeno para crecer.


¿Es inocua la biorremediación?

La biorremediación depende de los microbios endógenos del suelo y el agua subterránea. Estos microbios no representan amenaza alguna para la gente en el sitio ni en la comunidad. Los microbios que se agregan en el sitio para lograr la bioaumentación suelen morir una vez que desaparecen la contaminación y las condiciones necesarias para la biorremediación. Las sustancias químicas que se agregan para estimular la biorremediación son inocuas. Por ejemplo, los nutrientes que se agregan para que crezcan los microbios se usan en césped y jardines y se agregan solamente en la cantidad necesaria para promover la biorremediación. A fin de garantizar que la biorremediación esté dando resultado y medir los avances realizados, se analizan muestras del suelo y del agua subterránea periódicamente.


¿De qué manera puede afectarme?


La biorremediación suele ocurrir bajo tierra y no perturba demasiado al sitio ni a la comunidad circundante. El suelo y el agua subterránea contaminados permanecen en el lugar, lo cual reduce el tránsito de camiones en comparación con otros métodos de limpieza. Sin embargo, los residentes y las empresas del lugar pueden oír las bombas, las mezcladoras y demás maquinaria de construcción que se emplea para agregar los aditivos o para mejorar las condiciones en el sitio y así comenzar el proceso de biorremediación. También se realizan actividades de excavación y bombeo para luego proceder a la biorremediación en otro lugar. (Ver la Guía del ciudadano: Excavación de suelo contaminado [EPA 542-F-12-007S].)



¿Por qué se usa la biorremediación? 


La biorremediación presenta la ventaja de emplear procesos naturales para limpiar los sitios. Dado que no se requiere tanta maquinaria, mano de obra ni energía como para otros métodos de limpieza, el costo puede ser inferior. Otra ventaja es que el suelo y el agua subterránea contaminados se tratan en el lugar sin necesidad de excavar, bombear ni trasladarlos a otro lugar para ser tratados. Los microbios convierten las sustancias químicas nocivas en pequeñas cantidades de agua y gases. Los subproductos de los desechos son mínimos o inexistentes. Gracias a la biorremediación se han limpiado muchos sitios contaminados y ya se eligió este proceso en más de 100 sitios Superfund de todo el país.

NOTA: Esta hoja informativa tiene el propósito único de brindar información general al público. No tiene el propósito, ni debe servir de fundamento para crear ningún derecho ejecutable por ninguna parte en litigio con los Estados Unidos, ni para endosar el uso de productos ni servicios brindados por vendedores específicos. La Agencia también se reserva el derecho de cambiar esta hoja informativa en cualquier momento sin aviso al público.



Fuente: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://19january2017snapshot.epa.gov/sites/production/files/2015-09/documents/epa-542-f-12-003s_guia_del_ciudadano_sobre_la_biorremediacion.pdf

Imágenes siembra de arboles  Junio del 2023 - Municipio el Rosal Cundinamarca - 1.000 Arboles sembrados.

Share by: