Blog Post

¿Cómo frenamos la problemática medio ambiental en Cali sobre el bajo índice de aprovechamiento de residuos?

Cali una de las 5 Ciudades con más bajo índice de aprovechamiento de residuos en Colombia.

Actualmente en Cali se generan aproximadamente 1.900 toneladas de residuos sólidos al día en los sectores residenciales, comerciales, industriales y de servicios. 


De acuerdo con cifras entregadas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. se estima que, al año, se recolectan aproximadamente 693.500 Toneladas, de los cuales, el 40% de estos residuos generados por los caleños se reciclan y el 60% restantes son residuos peligrosos industriales de los cuales solo se Aprovecha el 6% de los residuos generados. 

¿Qué es el Aprovechamiento de Residuos en Cali? 

El aprovechamiento de residuos es un tema muy importante en la actualidad. Se refiere a la práctica de encontrar formas útiles y sostenibles de utilizar los residuos generados por las actividades de los caleños e industria.
 
Existen diferentes métodos de aprovechamiento de residuos, como el reciclaje, compostaje, la valorización energética y la reutilización. Estas prácticas ayudan a reducir la cantidad de residuos que terminan en el RELLENO SANITARIO DE COLOMBA EL GUABAL y contribuyen a la conservación de los recursos naturales del departamento y país.
 
El reciclaje es uno de los métodos más comunes de aprovechamiento de residuos. Consiste en recolectar, clasificar y procesar los materiales reciclables para convertirlos en nuevos productos. Esto ayuda a ahorrar energía y recursos naturales, además de reducir la contaminación.
 
El compostaje es otro método importante. Consiste en descomponer materia orgánica, como restos de alimentos y jardinería, para obtener compost, un fertilizante natural que puede ser utilizado en la agricultura y jardinería.
 
La valorización energética implica utilizar los residuos como fuente de energía, a través de procesos como la incineración controlada. Esto puede generar electricidad o calor, reduciendo así la dependencia de combustibles fósiles y revinculándolos en los procesos productivos a nivel interno y externos.

 
En resumen, el aprovechamiento de residuos es fundamental para reducir el impacto ambiental de nuestras actividades la meta para el 2024 es que el departamento del valle del cauca aproveche el 20% de los residuos que genera  Al reciclar, compostar, valorizar y reutilizar los caleños están cada vez más cerca de ser parte de la economía circular Atica.

 

En Cali Atica está próximo a su lanzamiento de su 3 Horno CDR  (Combustible derivado de residuos) a nivel nacional  más de 2.000.000 de caleños se   beneficiaran de esta tecnología en el Valle del Cauca desde Atica contamos con diversas alternativas sostenibles que contribuyen directamente en mitigar los pasivos ambientales frenando el cambio climático.

 

Share by: