Han surgido nuevos auges que buscan contribuir para mejorar el planeta y evitar su deterioro, las cuales conocemos como tecnologías verdes; y, al ser este un tema tan importante de abordar, queremos dedicar este post para estudiar lo que es la tecnología verde y sus tipos.

¿Qué es la tecnología verde?
También se les llama tecnologías limpias o tecnología ambientales, y consisten en la creación, diseño y construcción de aparatos y dispositivos basados en energías limpias o eco-energía que ayuden a disminuir el impacto ambiental. Así, podemos ver que esta busca la producción de menos dispositivos contaminantes.
Como muestra de esto podemos encontrar que se enfatiza en disminuir el consumo de combustibles fósiles al crear autos que no necesiten de gasolina u otro tipo de combustibles, sino haciendo uso de las energías limpias que promueven la disminución del calentamiento global que destruye el ecosistema del planeta y genera cambios en distintas zonas terrestres.
En otras palabras, al hablar de lo que es la tecnología verde, debe hacerse alusión a que es un medio por el cual se quiere disminuir el consumo de los recursos naturales y con ello mitigar el impacto ambiental.
Algunas tecnologías verdes que pueden ayudar a preservar el ambiente
Aquí mencionaremos algunos tipos de tecnología verde que contribuyen a disminuir los agentes contaminantes y que son de gran sustentabilidad para el medio ambiente:
- Torres sustentables: son un tipo de construcciones que utilizarán como suministro principal para la estructura, el agua de los lagos, la cual la purificará y la devolverá a estos, ya siendo potable. Las mismas estarán cubiertas con revestimiento y jardines verticales, sin mencionar que la estructura funcionará con energía producida por turbinas de viento y paneles solares.
- Cosechador de energía en el concreto: la idea se basa en la utilización de energía cinética para hacer funcionar las máquinas y lámparas. Aún se necesitan materiales resistentes para que su uso sea óptimo, pero es un proyecto en construcción bastante innovador.

También está…
- Pavimento frío: cuando hay oleadas de calor, el pavimento es uno de los principales causantes de calor en la ciudad; por ello, el objetivo de esta iniciativa es hacer que la temperatura disminuya a modo de combatir el calentamiento global, cosa que disminuirá el uso de aire acondicionados y similares.
- Limpieza de plásticos en el océano: el plástico es de mucha utilidad en la vida diaria, pero al ser desechado es uno de los principales contaminantes. Es por ello que Boyan Slat, pensado en esto, creó la primera procesadora de plástico que se encarga de tomar el plástico de las corrientes y el viento, separando el agua y volviéndola nuevamente limpia. Un proyecto que que busca ayudar a salvar el ecosistema marino.
En definitiva, todo lo referente al tema de lo que es la tecnología verde es muy interesante de estudiar, porque implica salvar el planeta con proyectos mucho más sustentables con el uso de energías renovables y medidas ecológicas apropiadas.
Dicho todo esto, esperamos que el tema de este aparte haya sido de interés para ti, tanto como lo es para nosotros. Recuerda que, “no tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente" (Margaret Mead). Ahora, si quieres volverte un experto del campo...